¡Hora del té! Historia, curiosidades y recetas

¡Hora del té! Historia, curiosidades y recetas

Hora del té

El té, esta bebida que ha conquistado paladares en cada rincón del mundo, posee una historia tan rica como su sabor. ¿La has escuchado alguna vez? Descúbrela con motivo del Día Internacional del Té.

Cuenta la leyenda que fue descubierto por accidente por el emperador chino Shen Nung en el año 2737 a.C. Mientras hervía agua bajo un árbol, unas hojas cayeron dentro de la olla, infundiendo un aroma cautivador que sedujo al emperador.

Desde ese descubrimiento, el té se ha integrado profundamente en diversas culturas, transformándose en mucho más que una simple bebida. Tanto es así que en países como Inglaterra, la vida parece pausarse para dar lugar a la hora del té, que poco a poco se ha ido convirtiendo en un proceso cultural con sus propias costumbres y curiosidades.

Y pese a que el té es el protagonista indiscutible en esta tradicional merienda, también se nos presenta como una oportunidad ideal para deleitarse con dulces y postres que complementan su sabor. Desde Yolanda, os traemos algunas ideas de recetas que puedes incorporar en tu próxima merienda:

Nuestras magdalenas de limón y romero sin huevo, o el savarín al whisky son dos grandes propuestas para acompañar a una buena taza de té negro, ya que sus tonos cítricos maridan a la perfección con esta robusta variante que le permite sobrevivir a los sabores fuertes.

Savarín al whisky sin huevo

Las pastas de canela son muy fáciles de preparar, y con su sabor puro y sencillo, también se convierten en un acompañamiento ideal para servir junto al té.

¡Y no podíamos despedirnos sin mencionar a uno de los clásicos! Originales de Escocia y enormemente famosos en Reino Unido, los scones son verdaderas estrellas cuando hablamos de la hora del té, por lo que su conexión con esta bebida es indiscutible.

Si quieres poner en práctica alguna de estas deliciosas recetas, o explorar más opciones para acompañar tu próxima merienda, visita nuestro apartado de repostería donde encontrarás todos los detalles. ¡Sumérgete en esta tradición y deja que el té siga conquistando tu paladar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *